One of the goals of the FIWARE Mexico project is the development of the training program to encourage interest and adoption of FIWARE technologies in Mexico. The training program, which focuses on developers, integrators and hardware and software contributors, aims to transfer FIWARE technology know-how from relevant European to Mexican stakeholders. The training manuals and materials distributed by the FIWARE Mexico project are available for download below in English and Spanish. In addition, our partner INFOTEC has created a dedicated space for FIWARE training videos and materials exclusively in Spanish, which can be accessed here.
FIWARE Mexico training materials can also be found on Github. There is access to introductory material and to the FIWARE training code.
Este documento proporciona una introducción a FIWARE, la propuesta de Europa para hacer frente a las ofertas comerciales de Estados Unidos y Asia. Explica el concepto de FIWARE, un ecosistema de innovación y emprendimiento abierto que fomenta la innovación y el desarrollo de soluciones digitales. Además, también detalla cómo se puede construir una estrategia de desarrollo basada en FIWARE, entre otros.
FIWARE Lab es un ambiente libre de experimentación donde los usuarios pueden desarrollar aplicaciones y servicios innovadores empleando los GEs de FIWARE. Con esta plataforma no solamente se puede experimentar con las tecnologías FIWARE, sino también realizar pruebas con las aplicaciones. Este documento describe la arquitectura y funcionalidades básicas de FIWARE Lab además de cómo se crea una cuenta en la plataforma.
Context Information refers to the value of the attributes that characterize entities in the world relevant to applications. It may come from many sources using different interfaces and protocols, but programmers should just care about entities and their attributes. This document describes how to manage Context Information with FIWARE and includes examples of what we can do with this type of information.
La información de contexto se refiere al valor de los atributos que caracterizan las entidades a nivel mundial relevantes para las aplicaciones. Esta información puede venir de varias fuentes mediante diferentes interfaces y protocolos. Los programadores, sin embargo, solamente deberían tomar en cuenta las entidades y sus atributos. Este documento describe cómo gestionar la información de contexto con la tecnología FIWARE y presenta ejemplos de lo que se puede hacer con esta información.
Kurento is a WebRTC media server and a set of client APIs that allows users to develop advanced video applications for web and smartphone platforms in a simple way. The Kurento server includes features such as group communications, transcoding, recording, mixing, broadcasting and the routing of audiovisual flows. The Kurento training manual lays out the server architecture and includes client tutorials.
Kurento es un servidor multimedia WebRTC y un conjunto de APIs cliente que facilitan el desarrollo de aplicaciones de vídeo avanzadas para plataformas web y móviles. Las características de Kurento incluyen comunicaciones grupales, mezclado, broadcasting y enrutado de flujos autovisuales. El manual de formación de Kurento explica la arquitectura del servidor y proporciona tutoriales de clientes.
The Orion Context Broker provides a NGSI interface. The API defines a data model for context information; a context data interface for exchanging information by means of query, subscription and update operation; and a context availability interface for exchanging information on how to obtain context information. The training manual lays out the API environment, as well as operations, and includes examples.
El Context Broker Orion proporciona una interfaz de NGSI. El API define un modelo de datos para la información de contexto basada en un modelo de información simple usando la noción de entidades de contexto; una interfaz de datos de contexto para el intercambio de información por medio de operaciones de consulta y otros; y una interfaz de disponibilidad de contexto para el intercambio de información sobre cómo obtener información de contexto. El manual explica el entorno de API y sus operaciones e incluye ejemplos.
WireCloud builds on cutting edge end-user development, RIA and semantic technologies to offer a next-generation end-user centered mashup platform aimed at leveraging the long tail of the Internet of Services. The platform offers benefits for both developers and users. In terms of developers, WireCloud allows them to use web technologies to easily develop mashable web components, such as widgets and operators. On the other hand, WireCloud allows users to instantly create applications with added value.
WireCloud se basa en desarrollos de usuario final innovadores, RIA y tecnologías semánticas para ofrecer una plataforma de mashup de próxima generación centrada en el usuario final. La plataforma tiene como objetivo aprovechar el modelo del Internet de los Servicios. WireCloud ofrece beneficios para los desarrolladores y usuarios. Permite que los desarrolladores utilicen tecnologías para crear fácilmente componentes de web integrados. Por otro lado, los usuarios pueden desarrollar aplicaciones con valor añadido de forma instantánea.
Este módulo le explica al usuario cómo desarrollar su primera aplicación en FIWARE, cómo crear una unidad de monitoreo y cómo desplegar un OCB en FIWARE Lab. La aplicación consiste en el monitoreo ambiental a través de dispositivos que envían datos de contaminantes a una infraestructura de cómputo en la nube para ser consumidos y procesados por diferentes aplicaciones. Por otro lado, se explica cómo utilizar Cloudino, un agente de Internet de las Cosas, para monitorear sensores de manera remota y enviar datos a la plataforma FIWARE.
An initiative to accelerate the market uptake of FIWARE technologies in Mexico, pioneered by the increasing engagement of stakeholders through specialized training of the most up to date FIWARE technologies, Working Groups and Open FIWARE Camps MX-EU.
Project Coordinator
Yolanda Ursa
yolanda.ursa@grupoinmark.com
Media Contact
Jody Serrano
media@fiwaremexico.org